Feminización facial FFS (Frente/Mentón/Mandíbula/Tráquea)

¿En qué consiste?

Este procedimiento comprende un conjunto de cirugías destinadas a brindar una apariencia más femenina al rostro. A grandes rasgos, este tipo de cirugía plástica facial consiste en alterar la estructura facial modificando los tejidos blandos y óseos de la cara, el cuello y el cartílago tiroides.

A través de los diversos procedimientos se puede mover la línea donde comienza el cabello; feminizar las cejas; remodelar el hueso frontal; rinoplastía; aumento de mejilla; reducción de la altura del labio; aumento del tamaño de los labios; aumento o disminución del mentón; reducción de los ángulos de la mandíbula, reducción de la manzana de Adán (resección de cartílago tiroides), entre otros.

No siempre se realizan todos ellos, sino que depende de tus necesidades y expectativas.

Consideraciones:

  • El paciente ideal es aquel que desea resaltar o reafirmar los rasgos femeninos de su rostro.
  • Si estás tomando hormonas, en tu cita de valoración definiremos el tiempo necesario para suspenderlas previo a la cirugía.
  • Después del procedimiento, suelen presentarse equimosis (moretones) los cuales desaparecerán días después.
  • El precio de la feminización facial variará dependiendo de los procedimientos elegidos por cada paciente.

Rinoplastía

¿En qué consiste?

Consiste en mejorar la estética de la nariz aumentando o reduciendo su tamaño, cambiando la forma de la punta, eliminando desviaciones, cambiando el ángulo entre nariz y labio superior o modificando el tamaño de las fosas nasales. Esta cirugía también puede ser funcional para mejorar algunas dificultades respiratorias derivadas del septum nasal.

Consideraciones:

  • Este procedimiento se lleva a cabo con anestesia general y de forma ambulatoria.
  • Finalizada la cirugía, el paciente deberá usar un yeso o placa de silicona sobre el dorso de la nariz y dos tapones nasales.
  • Se recomienda realizar esta cirugía después de que se termine el proceso de osificación de la cara, comúnmente esto ocurre entre los 15 a los 18 años.
  • Si tienes más dudas, agenda una consulta de valoración con nosotros.

Perfiloplastía

¿En qué consiste?

En esta intervención usualmente se combinan las cirugías de rinoplastia, liposucción de cuello, manejo del mentón (aumento o disminución), delineado de margen mandibular, resección de bolsas de bichat, relleno de pómulos y/o párpados (lipoinfiltración facial).

Aunque la combinación de diversos procedimientos representa mayor tiempo quirúrgico, llevar a cabo estos procesos de forma simultánea permite que tus rasgos faciales luzcan mejor proporcionados y reduce la posibilidad de una segunda intervención.

Consideraciones:

  • Muchos pacientes desconocen que la relación nariz-mentón determina en gran medida si sus rasgos tienen un perfil adecuado, por lo que llevar a cabo procedimientos simultáneos puede arrojar un resultado estético más equilibrado. 
  • Los candidatos para este procedimiento son aquellos que desean corregir más de un rasgo de su rostro en un solo procedimiento. 
  • La duración de la cirugía en quirófano dependerá de la complejidad de cada caso. Te recomendamos agendar una valoración previa con nosotros.

Ritidectomía (lifting facial)

¿En qué consiste?

Este procedimiento está enfocado en corregir la flacidez y exceso de piel ocasionados por el envejecimiento o por cambios drásticos en el peso corporal.

La técnica consiste en reposicionar las capas musculares, la piel y la grasa, retirando el tejido sobrante mediante incisiones que dependerán de cada caso en particular y del grado de envejecimiento de la piel. Habitualmente se utiliza anestesia local y sedación dividiendo el rostro en tercios.

Una Ritidectomía efectiva dependerá del análisis facial exhaustivo y de la minuciosidad para esconder las cicatrices en partes de la cara donde estas sean imperceptibles.

Consideraciones:

  • Después del procedimiento, el paciente puede volver a casa manteniendo los drenajes y vendajes colocados para reducir la inflamación y la equimosis (moretones).
  • Este procedimiento se concentra en las estructuras musculares y grasas de la cara, para conseguir resultados iniciales más naturales y duraderos a mediano / largo plazo.
  • En algunos casos, el rejuvenecimiento facial se puede realizar mediante técnicas no quirúrgicas o una cirugía mínimamente invasiva. Por lo que es importante que realicemos una valoración previa que nos permita evaluar las posibilidades.

Otoplastía

¿En qué consiste?

La Otoplastia es una cirugía ambulatoria que corrige la separación de los pabellones auriculares con respecto a la cabeza y mejora la forma de las orejas adaptando el resultado a tus objetivos como paciente.

La deformidad más frecuente es el hellix valgus, también conocida como “orejas prominentes”, en la cual se realiza una incisión en la cara posterior de la oreja para realizar la resección y remodelación de la estructura cartilaginosa del pabellón auricular. No obstante, existen diversas técnicas, por lo que es necesaria una previa valoración para definir la más adecuada para ti.

Consideraciones:

  • La otoplastia puede realizarse a partir de los 6 años de edad, que es el momento en que la oreja ha adquirido prácticamente el tamaño de la oreja adulta.
  • La cicatriz queda oculta detrás de las orejas y las molestias suelen ser mínimas. 
  • Luego de este procedimiento, será necesario utilizar bandas en las orejas de 2 a 3 semanas.

Bichectomía

¿En qué consiste?

Esta cirugía consiste en la resección de la bolsa grasa de bichat que se encuentra entre los músculos de las mejillas, para mejorar el contorno de los pómulos y perfilar la figura facial.

La intervención se realiza con anestesia local y sedación de manera ambulatoria. En esta técnica se realizan dos incisiones dentro de la boca, una en cada mejilla, justo entre las muelas inferiores y las superiores, para extraer las bolsas de grasa de bichat y, finalmente, suturar con material absorbible para no dejar cicatrices visibles.

Consideraciones:

  • La extracción total de las bolsas de bichat no es necesaria, pero dependerá de cuánto se busque afinar el rostro.
  • La inflamación que se produce en las mejillas desaparecerá en unos días y las molestias son mínimas.
  • Al combinarse con otras cirugías se puede llevar a cabo una perfiloplastia.
  • Es importante que tengas claro cuáles son las expectativas reales que deseas conseguir en tu rostro para poder elegir la técnica adecuada. 

Blefaroplastía

¿En qué consiste?

La Blefaroplastia es un procedimiento que se realiza con anestesia local y sedación. Consiste en retirar o reacomodar las bolsas de grasa y piel que hay en exceso alrededor del ojo, dando como resultado una mirada rejuvenecida; sin embargo, no existe una cirugía estándar, ya que es necesario estudiar las estructuras anatómicas que rodean los ojos y definen cada mirada para elegir la técnica adecuada.

Este procedimiento se puede realizar de manera aislada en los párpados inferiores o superiores, así como, de forma conjunta. Además, se puede combinar, en caso de ser necesario, con el levantamiento de ceja y/o la suspensión del canto lateral del ojo para acentuar los resultados.

Consideraciones:

  • Rejuvenecer sin cambiar la expresión es la clave de un buen resultado en esta operación.
  • Esta técnica puede aplicarse sola o combinarse con otras cirugías estéticas faciales.

Levantamiento de labio superior (Lip Lift)

¿En qué consiste?

Existen técnicas quirúrgicas y no quirúrgicas para efectuar el levantamiento de labios. Las técnicas quirúrgicas incluyen incisiones justo debajo de la nariz y su resultado es permanente.

La técnica de levantamiento de labio superior sin cirugía más popular, es con inyecciones de rellenos de ácido hialurónico, sin embargo, su efecto es solo temporal.

Consideraciones:

  • Los resultados de esta cirugía son definitivos, siendo un procedimiento seguro, fiable y duradero en el tiempo.
  • Esta intervención puede ser realizada con anestesia local solamente o pudiera agregarse sedación para disminuir molestias durante el procedimiento.

Facelift

Rinoplastia

Abrir chat
1
Escanea el código
Dr. Andres Lozano Peña
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?